Tarjetas de Crédito Chilenas — La Mejor Opción 2025

Tarjetas de Créditos Chile Mejor Opción

Escoge la mejor opción de tarjetas de crédito disponibles en Chile, a continuación tienes el detalle de cada una de las disponibles para solicitar ahora.

Tarjeta Crédito CMR Mastercard

$10.000 Gratis en tu primera Compra

  • Costo mensual: UF 0,12 (Aplica Dscto.)
  • Comisión Internacional: 0%
  • Renta mínima: $401.000 líquidos
  • Beneficio: Descuentos y CMR Puntos
  • Edad mínima: 18 años

Tarjeta Corona Mastercard

  • Costo mensual: UF 0,29
  • Comisión Internacional: Sin comisión
  • Renta mínima: $600.000 líquidos
  • Beneficio: Descuentos y puntos Cencosud
  • Edad mínima: 28 años

Cencosud Scotiabank Mastercard

  • Costo mensual: UF 0,17 (Aplica Dscto.)
  • Comisión Internacional: Sin comisión
  • Renta mínima: $360.000 líquidos
  • Beneficio: Descuentos y puntos Cencosud
  • Edad mínima: 21 años

Tarjeta Scotiabank Visa Platinum

  • Costo mensual: UF 0,10 (Aplica Dscto.)
  • Comisión Internacional: 2,55%
  • Renta mínima: $900.000 líquidos
  • Beneficio: Pesos Scotia y descuentos
  • Edad mínima: 21 años

Tarjeta Bci Visa Gold OpenSky

  • Costo mensual: UF 0,10 (Aplica Dscto.)
  • Comisión Internacional: 2,5%
  • Renta mínima: $550.000 líquidos
  • Beneficio: Pesos OpenSky, Salones VIP y descuentos
  • Edad mínima: 18 años

Tarjeta Entel Visa Banco de Chile

  • Costo mensual: UF 0,12 (Aplica Dscto.)
  • Comisión Internacional: 0%
  • Renta mínima: $500.000 líquidos
  • Beneficio: Descuentos, Dólares Premio y Puntos Entel
  • Edad mínima: No informa

¿Qué es la tarjeta de crédito?

Una tarjeta de crédito es un medio de pago que te permite realizar compras y pagar bienes y servicios de manera diferida. Básicamente, es un plástico emitido por una entidad financiera, como un banco o una institución crediticia, que te otorga un límite de crédito preestablecido. Puedes utilizar la tarjeta para realizar compras en establecimientos físicos, en línea o para retirar efectivo en cajeros automáticos, siempre y cuando el comercio o el cajero acepten ese tipo de tarjeta.

Cuando utilizas una tarjeta de crédito para realizar una compra, la entidad emisora paga al comerciante en tu nombre y, a cambio, tú te comprometes a reembolsar ese importe más los intereses correspondientes en un plazo determinado. El periodo de reembolso varía según el contrato y las condiciones de la tarjeta, pero generalmente se establece un límite de pago mínimo mensual y, si no pagas la totalidad de la deuda, se te cobrarán intereses sobre el saldo pendiente.

Además de permitirte aplazar los pagos, las tarjetas de crédito ofrecen otros beneficios, como programas de recompensas, seguros de viaje, protección de compras y acceso a servicios exclusivos. Sin embargo, es importante utilizarlas de manera responsable y controlar tus gastos para evitar endeudarte en exceso y pagar intereses elevados.

¿Cómo solicitar una tarjeta de crédito?

El proceso para solicitar una tarjeta de crédito puede variar dependiendo del país y de la entidad financiera con la que deseas obtenerla. Sin embargo, a continuación te mencionaré los pasos generales que podrías seguir para solicitar una tarjeta de crédito:

  1. Investiga y compara: Antes de solicitar una tarjeta de crédito, investiga diferentes instituciones financieras y compara las opciones disponibles. Considera factores como las tasas de interés, los beneficios adicionales, los requisitos y las condiciones de uso.
  2. Requisitos y elegibilidad: Averigua los requisitos necesarios para solicitar una tarjeta de crédito. Por lo general, las entidades financieras solicitarán información personal como tu nombre, dirección, ingresos, historial crediticio y empleo. También es posible que debas cumplir con ciertos criterios de elegibilidad, como tener una edad mínima establecida y un historial crediticio satisfactorio.
  3. Completa la solicitud: Una vez que hayas elegido una tarjeta de crédito y verificado que cumples con los requisitos, completa la solicitud correspondiente. Esto puede hacerse en línea a través del sitio web del emisor de la tarjeta o visitando una sucursal física. Proporciona toda la información solicitada con precisión y asegúrate de leer y entender los términos y condiciones.
  4. Evaluación y aprobación: Después de enviar tu solicitud, la entidad financiera evaluará tu solicitud y realizará una revisión de tu historial crediticio. Esto puede implicar la consulta a agencias de crédito y evaluación de tus ingresos. Si tu solicitud es aprobada, recibirás una notificación con la confirmación de que tu tarjeta de crédito ha sido emitida.
  5. Recibe tu tarjeta de crédito: Una vez aprobada, la entidad financiera te enviará la tarjeta de crédito por correo a la dirección proporcionada en tu solicitud. Asegúrate de activarla siguiendo las instrucciones adjuntas y firma la parte posterior de la tarjeta.

Es importante tener en cuenta que estos pasos son generales y pueden variar según la entidad financiera. Al solicitar una tarjeta de crédito, es recomendable leer detenidamente los términos y condiciones, comprender los cargos asociados y asegurarte de utilizarla de manera responsable para evitar el endeudamiento excesivo.

Diferencia entre Mastercard y Visa

Mastercard y Visa son dos redes de pago ampliamente aceptadas en todo el mundo. Ambas ofrecen beneficios similares y son aceptadas en millones de lugares. La diferencia principal está en los acuerdos y términos ofrecidos por los emisores de las tarjetas, no en las redes en sí mismas. En resumen, la elección entre Mastercard y Visa no es significativa para los titulares de tarjetas, ya que ambas son opciones confiables y ampliamente aceptadas.

¿Cuáles son las mejores tarjetas de Crédito?

En la parte superior, puedes encontrar el listado con las mejores tarjetas de crédito en Chile, a demás debes considerar que la elección de las mejores tarjetas de crédito en Chile puede variar según las necesidades individuales de cada persona. Sin embargo, a continuación, te mencionaré algunas tarjetas reconocidas por sus beneficios y características:

  1. Tarjeta de Crédito Visa Signature de Banco Santander: Ofrece amplios beneficios de viaje, seguros de protección y acceso a salas VIP de aeropuertos.
  2. Tarjeta de Crédito Visa Signature de Banco de Chile: Proporciona beneficios exclusivos, acumulación de puntos y descuentos en comercios asociados.
  3. Tarjeta de Crédito Mastercard Platinum de Bci: Ofrece beneficios como acumulación de puntos, asistencias de viaje y seguros de protección.
  4. Tarjeta de Crédito Visa Infinite de Scotiabank: Proporciona beneficios exclusivos, seguros completos y acumulación de puntos.
  5. Tarjeta de Crédito Itaú Platinum: Ofrece beneficios de acumulación de puntos, promociones exclusivas y asistencias de viaje.

Es importante tener en cuenta que la «mejor» tarjeta de crédito dependerá de tus necesidades y preferencias personales. Te recomendaría comparar las características y beneficios de varias tarjetas, así como leer los términos y condiciones, para seleccionar la que mejor se adapte a tu estilo de vida y necesidades financieras.

¿A qué edad se puede solicitar una tarjeta de crédito?

En Chile, la edad mínima para solicitar una tarjeta de crédito es generalmente de 18 años. Sin embargo, algunos bancos pueden establecer requisitos adicionales, como tener una cuenta corriente o demostrar ingresos regulares. Además, es posible que los jóvenes menores de 18 años puedan acceder a tarjetas de crédito adicionales, pero estas estarán vinculadas a la cuenta de un titular principal, generalmente un padre o tutor legal.

Es importante tener en cuenta que cada institución financiera puede tener políticas y requisitos específicos, por lo que se recomienda verificar directamente con el banco o entidad emisora para obtener información precisa sobre la edad mínima y los requisitos adicionales para solicitar una tarjeta de crédito en Chile.